Invitación a presentación de cartel de feria de primavera 2019

El Alcalde Municipal Ramiro Sánchez Mercado, también presidente del Consejo Municipal para el desarrollo Rural Sustentable de Monte Escobedo, convocó a una reunión esta mañana con delegados municipales, dónde se dieron a conocer, las reglas de operación de programas de SADER (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) y el Convenio Concurrencia con Municipios de SECAMPO, Además de aprovechar para tomar protesta al consejo municipal de Desarrollo Rural del Municipio, recibiendo en tierras Monte Escobedenses, al Lic. Luis Gonzáles, Delegado regional del gobierno de la república.
El Presidente de Monte Escobedo Ramiro Sánchez Mercado, continua sumando con la transición energética hacia un nuevo modelo respaldado por renovables en cuanto a servicios públicos de primera necesidad, que tienen como finalidad, mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta jurisdicción, en dónde atendió a las solicitudes de los pobladores de las comunidades siguientes: San Pablo, los Cardos de San Pablo, El Salto, La Ceja de Jesús María, San Ramón, San Cayetano, Santa Rosa y El Mastranto, con la autorización de la compra, colocación y distribución de equipos de paneles solares con fotoceldas, invirtiendo 550 mil pesos para efecto de este compromiso y beneficiando a 11 familias directas.
El mandatario refirió que con estas acciones, se vela por un patrimonio al servicio de las personas, basado en la colaboración, la equidad y la responsabilidad con el medio ambiente.
Esta 6 de marzo de 2019 en el municipio de Monte Escobedo, se conformó el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), instancia en la cual participan los sector de los tres órdenes de Gobierno, académicos, representantes sociales y de la iniciativa privada, presididos por el presidente municipal Ing. Ramiro Sánchez Mercado y quienes tendrán incidencia en el desarrollo del municipio para el bienestar de la población, ya que es de suma importancia la participación de la jurisdicción, debido a que esta debe ser el promotor de su propio desarrollo, alcanzándose a través de sus representantes quienes tomaran protesta en esta sesión llevada a cabo para
ayudar con la participación de los diversos sectores de la comunidad a elaborar y restaurar consecutivamente el plan de desarrollo, indicando a los mandos adecuados las innovaciones o complementos a sus planes.
El Ing. Ramiro Sánchez Mercado, incitó a los integrantes del Comité de Planeación a que se sientan con la obligación de trabajar en bien del municipio de Monte Escobedo, recibiendo para efecto de esta reunión en tierras Monteescobedenses al Ing. Eduardo Soto, representante del Ing. Marco Vinicio Flores Guerrero, Coordinador estatal de planeación, al Mvz. Alberto ortega Davila, Coordinador territorial de Sedesol y Pedro Torres Orozco, Coordinador regional de Seduvot.
Por: Ada Ocampo
En esta ocasión Monte Escobedo, fue sede de la novena reunión regional de presidentes y directores del sistema municipal del desarrollo integral de la familia, con la intervención de las diferentes jurisdicciones pertenecientes a la región 6 del estado de Zacatecas, llevada a cabo en las instalaciones del DIF municipal.
El presidente de Monte Escobedo, Ing. Ramiro Sánchez Mercado en conjunto con la presidenta del sistema municipal DIF Martha López Ruíz y la directora Yolanda Sánchez Robles, dieron la bienvenida a los asistentes a la reunión que tuvo como objetivo principal, reforzar la operatividad, cooperación y comunicación entre las Unidades de Rehabilitación en los municipios del estado de Zacatecas, para mejorar el servicio que prestan a las personas más vulnerables de la población.
Asimismo en este recinto, se tuvo la presencia de la Directora estatal de los UBR Dra. Anastasia Hernández Dávila y la Delegada estatal del sistema de desarrollo para las familias, región 6, C. Goretti Valdez Chávez, quienes recalcaron la importancia de conocer que, el programa que manejan las Unidades Básicas de rehabilitación, son de normatividad federal, por lo que percibieron esencial en esta reunión, revisar el reglamento en concreto con la finalidad de acercarse al refinamiento en los trabajos desempeñados en estos módulos que están a favor de la ciudadanía.
Por:
Ada Yauhdé Ocampo
Inauguración de obra en la Calle 16 de Septiembre en Laguna Grande, trabajo que constó de la pavimentación de la vía y colocación de una boca de tormenta atípica con el objetivo de solucionar el problema de aguas pluviales en la comunidad.